Cinco datos curiosos del Peugeot 505

Es uno de los sedanes más emblemáticos en la historia de la industria automotriz nacional. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El Peugeot 505 fue uno de los clásicos nacionales, aunque también tuvo sus días de glorria en el exterior. Sin embargo, en nuestro país no solo se fabricó durante más de una década, sino también se impuso con múltiples versiones. A continuación, te contamos cinco datos curiosos de este modelo:


1. Fue diseñado por Pininfarina

Aunque es un sedán francés, el diseño del Peugeot 505 corrió por cuenta del prestigioso estudio italiano Pininfarina, el mismo responsable de modelos icónicos de Ferrari y Alfa Romeo. Su estilo elegante y sobrio lo convirtió en uno de los autos más atractivos de su época.
Peugeot 505

2. Se fabricó en Argentina por casi 20 años

El 505 tuvo una larguísima vida industrial en Argentina, donde se produjo desde 1981 hasta 1995 en la planta de El Palomar. Incluso siguió en fabricación local años después de que cesara su producción en Francia (que finalizó en 1992).
Peugeot 505

3. Fue un favorito del taxi y de las fuerzas de seguridad

Gracias a su robustez, confort y buen espacio interior, el Peugeot 505 fue ampliamente utilizado como taxi y por la policía en varios países, incluida Argentina. Era confiable, cómodo y resistente al maltrato cotidiano.
Peugeot 505

4. Tuvo versiones de tracción trasera cuando el mundo ya viraba a la delantera

Mientras muchos fabricantes ya migraban a la tracción delantera en los años 80, el 505 se mantuvo fiel a la tracción trasera, lo que le daba una dinámica de conducción particular, sobre todo en rutas y caminos de montaña.
Peugeot 505

5. Tuvo versiones de altas prestaciones

El Peugeot 505 no era solo un sedán familiar: también tuvo versiones deportivas, como el 505 Turbo Injection, que llegaba a 180 km/h, y versiones con motor turbo diésel, muy valoradas por su eficiencia y durabilidad.

Galería de imágenes
OSZAR »