Se oficializa el fin de la Cédula Azul
Uno de los documentos más solicitados a la hora de conducir, al menos para terceros, ya cuenta con punto final.
El Gobierno derogó la Cédula Azul, considerándola obsoleta, mientras que la Cédula Verde no tendrá fecha de vencimiento. La nueva normativa, formalizada a través de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), establece la expedición de la Tarjeta Verde en diversos escenarios, como inscripciones iniciales, transferencias y cambios de titularidad. Este documento se emitirá en formato digital y físico.
A su vez, la Cédula Verde no se expedirá en casos como denuncias de robo o hurto no resueltos, denuncias de venta no inscritas, órdenes judiciales que prohíban la circulación del vehículo, o si el motor ha sido dado de baja sin un alta posterior.
Las Cédulas de Identificación del Automotor y del Motovehículo (físicas como digitales) no caducarán a menos que haya un cambio de titularidad del vehículo o se establezca un plazo específico de vigencia. Los duplicados de estos documentos se podrán solicitar y expedir electrónicamente sin fecha de vencimiento, salvo disposición en contrario.
Para saber todos los detalles específicos, a continuación observá la disposición publicada en el Boletín Oficial.
También te puede interesar
-
¿Cuánto cuesta importar un auto tras las nuevas medidas?
-
Aparece el nuevo SUV compacto basado en el Chevrolet Onix
-
Así es la Ferrari Amalfi, el reemplazo del Roma con 640 CV
-
Nissan presentó el Armada 2026 NISMO
-
Se presentan más imágenes del exterior e interior del nuevo Chevrolet Tracker
-
El nuevo Nissan Sentra ya se prueba en nuestra región
-
Stellantis designa a Guido Avilés al frente de la marca Fiat
-
Nuevas versiones Ford Sound Edition: características, sonido y equipamiento
-
Aparece la nueva Ram 1200 nacional en pruebas, hermana de la Fiat Titano
-
Top 10: los autos 0km más vendidos de junio